VAPOR AYMERICH, AMAT Y JOVER
Fotos: Adolfo Pardo
El Vapor Aymerich, Amat y
Jover es una antigua fábrica textil situada en Tarrasa, construída entre 1907 y 1908 diseñado por
Lluís Muncunill i Parellada.
Actualmente es la sede del Museo de la Ciencia y
El museo ha colocado una estupenda serie de fotos antiguas, todas en blanco y negro en las paredes
externas de la antigua fábrica.
Hemos fotografiado
algunas de ellas.
Obra del arquitecto Lluís Muncunill, es considerado el edificio industrial modernista más importante de Cataluña, fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional, en la categoría de Monumento Histórico,
por el Gobierno de la Generalidad de Cataluña, el 4 de junio de 2019.
La denominación de VAPOR proviene de la utilización de la máquina de vapor como fuerza motriz.
Arquitectónicamente, destaca la cubierta. Esta está formada por 161 vueltas de ladrillo plano (Bóveda catalana), que se combinan con claraboyas adoptando el sistema de dientes de sierra,
y se sostiene sobre 300 columnas de hierro fundido.
Fundada en 1908 por tres industriales egarenses —Josep Aymerich y Grané, Pau Amat y Boguñà y Francesc Jover Barba—, la fábrica acogía todo el proceso de transformación de la lana y producía los tejidos de lana denominados “novedades”.
A partir de 1920, las hilaturas se trasladaron a Fígols y la fábrica se especializó en los tejidos,
alquilando parte de su espacio a otras empresas. El año 1962 el edificio quedó gravemente
afectado por las riadas de Terrassa y la fábrica cerró definitivamente en 1976.
El edificio fue comprado por la Generalidad de Cataluña en 1983 y, después de ser
rehabilitado, se convirtió en la sede del Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña.